Nitrogen Workshop Madrid 2022
Nitrogen Workshop, del 24 al 28 de octubre de 2022, Madrid. Para más información, pincha el link: N_Workshop
Nitrogen Workshop, del 24 al 28 de octubre de 2022, Madrid. Para más información, pincha el link: N_Workshop
La revista Agriculture (Q1) de la editorial MDPI ha relanzado el número especial acerca del efecto de la fertilización y el riego en la producción de cultivos, editado por JL Gabriel y D Martín-Lammerding. La nueva fecha límite de recepción de trabajos es el 20 de diciembre de 2022. Para más información, pinche el link: https://www.mdpi.com/journal/agriculture/special_issues/crop_fertilizer_irrigation_seriesII
El portal informativo The Conversation ha publicado una reflexión acerca de la situación actual y de posibilidades de futuro del sector de los fertilizantes. El trabajo completo puede encontrarse aquí.
En 2022, tras las dificultades logísticas generadas por la pandemia, la nueva reunión RUENA se celebró en Vitoria/Gasteiz durante los días 21 y 22 de junio de 2022. Contó con una ponencia invitada de Luis Lassaletta, varias presentaciones de grupos de la Red enfocadas a la mitigación de las emisiones de N2O, una sesión de presentaciones de jóvenes investigadores, tiempo para el debate y una preciosa visita de campo a las instalaciones de NEIKER en Arkaute.
El Premio Cozzarelli, concedido anualmente por el Consejo Editorial de Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), reconoce este año entre los seis mejores artículos científicos (uno por cada una de las disciplinas científicas representadas por la Academia Nacional de Ciencias) el trabajo en el que colaboran nuestros compañeros Carmen González-Murua, Adrian Bozal-Leorri y Mª Begoña González-Moro titulado “Enlisting wild grass genes to combat nitrification in wheat farming: A nature-based solution”.
El Consejo de Ministros ha aprobado este 18 de enero de 2022 un nuevo Real Decreto que establece criterios más ambiciosos para identificar mejor las aguas afectadas por nitratos y determina umbrales más exigentes para su designación como zonas vulnerables. La aplicación de la nueva normativa aumentará en un 50% la superficie de las zonas protegidas, lo que requerirá programas de actuación más rigurosos e incluirá limitaciones al uso de fertilizantes. Se actualiza así la transposición a la legislación española…
La revista Spanish Journal of Soil Science aparece por primera vez referenciada en el JCR, aunque de momento sin factor de impacto asignado. Además, se encuentra en una posición respetable en Scimago (por ejemplo, por encima de la revista Clays and Clay Minerals, y no lejos de Soil Science)
ESA, (European Society for Agriculture) del 29 de agosto al 2 de septiembre de 2022, Postdam, Alemania. Para más información, pincha el link: XVII ESA Congress
REMEDIA, el 21 y 22 de abril de 2022, Córdoba. Para más información, pincha el link: REMEDIA
El miércoles 20 de octubre de 2021 se celebró la I Jornada Online organizada por la Red RUENA donde se debatieron las novedades e implicaciones de este Real Decreto para los agricultores. Esta Jornada puso en común la perspectiva del MAPA, de las empresas de fertilizantes y de los propios agricultores, así como la presentación de distintas herramientas de gestión para los agricultores como FaST (Comisión Europea), FertiliCalc o Sativum. Aquí podéis ver el índice y los vídeos de cada…