Este año la reunión Ruena se celebrara en el Salón de Actos del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) de Madrid, bajo el tema Gestión sostenible del N para optimizar la calidad de la cosecha. El evento tendrá lugar los próximos 24 y 25 de Abril. Seguir leyendo «16ª Reunión RUENA Madrid 2018»
Categoría: Reuniones Ruena
15ª Reunión RUENA Sevilla 2017
Este año la reunión Ruena se celebrara en el Centro IFAPA «Las Torres-Tomejil». Alcalá del Río (Sevilla) bajo el tema Sostenibilidad agroambiental y uso del nitrógeno en cultivos herbáceos y leñosos. El evento tendrá lugar los próximos 9 y 10 de Mayo.
Seguir leyendo «15ª Reunión RUENA Sevilla 2017»
14ª Reunión RUENA. Cartagena 2016
Programa XIV Reunión RUENA
Gestión sostenible del N en agrosistemas semiáridos mediterráneos
14-15 Junio 2016
Lugar de celebración: Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica
Seguir leyendo «14ª Reunión RUENA. Cartagena 2016»
13ª Reunión RUENA
Fertilización Nitrogenada en Sistemas de Regadío Intensivo en Zonas Vulnerables
27 a 29 de mayo de 2014
Lugar de celebración: Navarra
Organiza: INTIA (Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias)
12ª Reunión RUENA
Eficiencia del uso del nitrógeno en sistemas forrajeros
23 y 24 de abril de 2013
Lugar de celebración: Centro de investigaciones Agrarias de Mabegondo (A Coruña)
Organiza: Centro de investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM) – Instituto Gallego de Calidad (INGACAL)
11ª Reunión RUENA
Gestión del nitrógeno en los sistemas de pastos mediterráneos
25 y 26 de abril de 2012
Lugar de celebración: Escuela de Ingenierías Agrarias de la Universidad de Badajoz, y el Centro de Investigación Finca La Orden de la Junta de Extremadura
Badajoz
Organiza: Grupo de Investigación de Agronomía (Universidad de Extremadura y SIA de la Junta de Extremadura)
Ponencias
- La Dehesa: fijadora de N biológico y sumidero de carbono. Dr. Leopoldo Olea (Universidad Extremadura) Dr. David Crespo (Fertiprado)
- Efecto del ozono y del depósito de N en los pastizales. Dra. Rocío Alonso del Amo (CIEMAT)
- Situación de la Fertilización Nitrogenada en Extremadura. Dr. Fernando Llera (Centro Investigación La Orden-Valdesequera)
- Flujos y eficiencia de utilización de Nitrógeno en sistemas forrajeros intensivos del norte de Portugal. Dr. Henrique Trindade (Universidade de Trás-osMontes e Alto Douro)
- Estrategias de control de la lixiviación de nitratos: NTOOLBOX y empleo de cultivos cubierta. Dr. Miguel Quemada (Universidad Politécnica Madrid) Dr. José L. Gabriel (Universidad Politécnica Madrid)
- Estrategias para reducir la contaminación por nitratos en cultivos hortícolas protegidos. Dª. Mª Milagros Fernández (IFAPA)
- Estimación en campo de la calidad panadera del trigo (Triticum aestivum L.) Dra. Mª José Poblaciones (Universidad Extremadura)
- Utilización de la Agricultura de Precisión en la gestión eficiente del Nitrógeno. D. Fernando Rodríguez (Centro Investigación La Orden-Valdesequera)
- Optimización de la fertilización en ciruelo japonés y melocotonero en las Vegas del Guadiana (Extremadura) Dª. Valme González García (Centro Investigación La Orden-Valdesequera)
10ª Reunión RUENA
Interacción planta – microorganismos y su implicación en la nutrición nitrogenada
2 y 3 de junio de 2011
ITAP – Diputación de Albacete
Albacete
Ponencias
- Ayer y hoy de la fijación de nitrógeno y su relación con el ambiente y la agricultura. Prof. José Olivares Pascual. Dpto. Microbiología del Suelo y Sistemas Simbióticos. Grupo Interacciones Planta-Bacteria. Estación Experimental del Zaidín CSIC.
(98 M) - Recuperación de tierras agrarias agotadas: el valor de las plantaciones de trufas.” Prof. Mario Honrubia García. Catedrático de la Universidad de Murcia
- Ensayos de micorrización en cultivos hortícolas. D. Javier López Jareño. ITAP Mycetus
- Uso de la interacción entre bacterias y hongos formadores de endomicorrizas para mejorar la nutrición y el crecimiento de las plantas. Dña. Mª Rosario Azcón. Estación Experimental del Zaidín-CSIC Granada.
- Normativa reguladora de los productos fitofortificantes. D. José Ramón Martínez Cano-Manuel. Subdirección General de Medios de Producción. MARM
- Uso de Biofertilizantes microbianos en Agricultura. Dña. Dulce Rodríguez Navarro. IFAPA Junta de Andalucía. Sevilla.
- Estimulantes naturales de las defensas de las plantas. D. José Mª García Mina. Director de I+D. TIMAC AGRO.
- La utilización de micorrizas en España” D. Alfredo Vera. AGROGENIA
- Mejora de la eficiencia de los abonos minerales mediante la incorporación de microorganismos beneficiosos. D. João Castro Pinto. Agronomic Development Manager. ADP – Fertilizantes
- Contribución del sistema radicular de trigo y habas al N del suelo. Dña. Verónica Muñoz-Romero. Universidad de Córdoba.
- Efecto del manejo de los restos de cosecha de maíz en la fertilización nitrogenada. Dña. Anna Biau Aresté. Universidad de Lleida.
- Selección de variedades para su utilización como cultivos cubierta en la zona centro peninsular. D. Javier Ramírez García. Universidad Politécnica de Madrid.
- Efecto de la aplicación de materia orgánica sobre las poblaciones bacterianas del suelo en ensayos de larga duración. Dña. María Erendira Calleja Cervantes. Universidad Pública de Navarra.
9ª Reunión RUENA
Nuevas tecnologías en la aplicación de fertilizantes nitrogenados
3 y 4 de junio de 2010
Centro de formación agraria de Viñalta, Palencia
ITAGRA
Palencia
Ponencias
- Presentación de Itagra.ct Fernando González Herrero
- Utilización de los satélites para corregir la fertilización del maíz en nitrógeno. Albert PORTE-LABORDE (15 Mb)
- Importancia de una buena distribución en el abonado:limitadores de bordeo. Mariano Nogales (23 Mb)
- Estrategias de fertilización nitrogenada en Castilla y León. Mª Anunciación Pérez Bartolomé
- Cropspecs: Sensor para la determinación y aplicación de Nitrógeno en tiempo real. Serafín López-Cuervo Medina
- Procesamiento de imagen. Utilización de técnicas de toma de decisión y aprendizaje. H. Bustince. Dpto. Automática y Computación, Universidad Pública de Navarra
8ª Reunión RUENA
Transferencia de la investigación en N al sector agrícola
7-8 de Mayo de 2009
Estación Experimental Agrícola Mas Badia (IRTA)
La Tallada d’Empordà (Girona)
Ponencias
- Herramientas para la recomendación de la fertilización nitrogenada. Dr. Giorgio Prosdocimi Gianquinto. Dipartimento di Scienze e Tecnologie Agroambientali- Univ. di Bologna
- Transferencia de Tecnologia y asesoramiento en cultivos extensivos en Francia. Sr. Christophe Bonnemort. Chambre d’Agriculture de l’Aude. Languedoc-Rousillon
- Plan para la mejora de la fertilización agraria en las comarcas de Girona. Sr. Albert Roselló. IRTA-Mas Badia. Catalunya
- Funcionamiento del sistema de asesoramiento en Italia. Dr. Flavio Sommariva. Servizio di Assistenza Tecnica Associazione Regionale Allevatori. Lombardia
- Transferencia de tecnología y asesoramiento en fertilización en Navarra. Sr. Iosu Irañeta. ITGA. Navarra
- Asesoramiento en fertilización nitrogenada de cultivos hortícolas en Cataluña. Sr. Pere Muñoz. IRTA. Catauña
- Asesoramiento y Transferencia Tecnológica en Fertilización Nitrogenada de Hortícolas desde IFAPA. Sra. Carmen García. IFAPA. La Mojonera (Almería)
- Ejemplos de actividades de transferencia de tecnología y asesoramiento en fertilización en Cataluña. Sr. Lluís Franco. GESFER. Lleida
Mesa redonda
Evolución actual y futura en el asesoramiento en fertilización
7ª Reunión RUENA
Gestión del N en los sistemas agrícolas del Valle del Guadalquivir
3-4 Abril 2008
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (Universidad de Córdoba)
Córdoba
Ponencias
- Soil organic matter dynamics and the global carbon cycle: impact on climate change and global food security. Dr. Rattan Lal. Ohio State University
- ¿Afecta el sistema de laboreo a la biodisponibilidad de nitrógeno? Dr. Rafael López-Bellido. Universidad de Huelva
Mesa redonda
El futuro del riego en el Valle del Guadalquivir. Programas de Acción en Zonas Vulnerables.